Nueva Medicina, Ciencia y Sociedad

Es conveniente aclarar que el presente trabajo es una breve síntesis de una conferencia realizada por el sociólogo español Juan Javier Sánchez Carrión, profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, a quien rendimos este homenaje ya que su intervención aclara mucho el contenido y las bases de esta nueva forma de ver la medicina. … Leer más [+]

La sanación, un proceso creativo

El Dr. Sergio Rozenholc es médico homeópata. Miembro Fundador de la Asociación Argentina de la Nueva Medicina. Director del periódico El Homeopático. Disertante internacional. La sanación, un proceso creativo    Desde hace algunos años, los médicos estamos preocupados por comprender al enfermo y el sentido de su enfermedad. Para lograr colaborar con nuestros pacientes en la … Leer más [+]

Hamer 2

Qué significa la resolución -biológica- de un conflicto?  Continuamente recibo ofrecimientos para el trabajo conjunto con psicólogos, -terapeutas- por hipnosis, gente de la PNL o gente de la bioresonancia, que no puedo aceptar. Esta gente, que generalmente no tiene experiencia clínica, cree que se puede resolver conflictos – resolver conflictos biológicos – con -métodos de … Leer más [+]

Hamer 1

Prólogo (del libro del Dr Hamer, Fundamentos de una Nueva Medicina) Este libro es el legado de mi hijo DIRK. Yo lo transmito como el administrador de su herencia. Nunca deberá ser escatimado a quien lo necesite para sobrevivir. Pero nadie debe enseñarlo sin mi permiso expreso. Los actuales pseudo maestros de la medicina han … Leer más [+]

Las técnicas

Una de las objeciones más frecuentes que se le hacen a Hamer es que en sus escritos él dice qué conflictos tienen que curarse pero no dice cómo. Los seguidores de la NMG responden que eso no es así y apuntan a dos hechos fundamentales para entender cómo debe hacerse la terapéutica. El primero, conocer … Leer más [+]

El cáncer

extraído del libro inédito -Mas allá de Hamer- de Fernando Callejón Hay una interesante teoría de un físico y matemático español, Antonio Bru, que considera a los tumores estructuras fractales, es decir, estructuras geométricas que permiten describir procesos que aparentemente son impredecibles pero que responden a un orden oculto. Ya en la medicina se han … Leer más [+]

El acto médico y el amor

El sánscrito, la base de la mayoría de las lenguas de la India, tiene 96 términos para designar al amor. El español tiene 3 (apego, estima, cariño) según el diccionario de la Universidad de Oviedo;  el inglés solo uno (love). Es indudable que la cantidad de términos usados para designar el amor, implica la necesidad de … Leer más [+]

Conceptos fundamentales

Hablar de los conceptos fundamentales de la NM, nos obliga a dirigir la atención a campos no usualmente visitados ni por los médicos ni por la llamada medicina científica. Existe actualmente una tendencia a hablar de una medicina basada en la evidencia, que no es otra cosa que seguir remarcando los hechos que el paradigma … Leer más [+]

El sentido de estar enfermo

Muchas veces me he preguntado qué significa estar enfermo. Las respuestas no se han hecho esperar. Hay tan diversas teorías sobre la enfermedad que no es una pregunta difícil de contestar. Sin embargo ninguna de esas teorías me permite encontrar en ella una salida a la enfermedad. Puedo encontrar causas y desarrollos pero no puedo … Leer más [+]

La solución de los conflictos

Cuando hemos aprendido a manejar todas las teorías que nos pueden servir para solucionar los conflictos, debemos dar el paso fundamental que es….dejar de lado todas esas teorías. No es esto una broma sino un principio fundamental para acceder al camino de la curación. Cuando a Picasso le preguntó un periodista como había logrado pintar … Leer más [+]